sábado, 10 de enero de 2015

Reflexión final

Como hemos ido viendo a lo largo de este blog en las distintas entradas de prueba así como en las entradas en relación con lo que es este portafolio, existen cantidad de herramientas que podemos usar a través de las nuevas tecnologías ofreciéndonos así una serie de ventajas a la hora de trabajar con los niños y niñas en la escuela. De este modo, en esta asignatura hemos podido ver, conocer, indagar, explorar y aprender acerca de alguna de ellas permitiéndonos así un posible uso de las mismas en nuestra futura profesión y es que, tal y como hemos ido viendo,  pueden resultar completamente útiles a la hora de emplearlas en una escuela e incluso trabajando a través de las mismas con los niños y niñas.
 
Actualmente vivimos en una sociedad en la que los niños y niñas se encuentran rodeados de nuevos aparatos y de nuevas tecnologías creciendo con las mismas. De hecho, hoy en día podemos ver a niños y niñas de cinco años en interacción con un móvil o con una Tablet de modo que resulta imposible dejar de lado aquello que se encuentra interaccionando con los niños y niñas cada día y cada vez desde más pequeños. No podemos evitar lo que nuestra nueva cultura nos va dejando y mostrando por lo que se hace necesario el cambio de la escuela de modo que se encuentre en relación con lo que se da fuera de ella, y es que todavía encontramos escuelas en las que existe poco uso y aprovechamiento de las mismas. Además tenemos que ver las nuevas posibilidades y ventajas que las nuevas tecnologías nos ofrecen ya que nos permiten entrar en un mundo de posibilidades nuevo y diferente mucho más amplio que sin ellas. De este modo es importante mirarlas de un modo positivo y abrirnos ante este nuevo mundo que las nuevas tecnologías nos ofrecen, cambiando nuestra forma de actuar a través de un aprendizaje continuo que nos lleve a una actuación eficaz con respecto a lo que se viene demandando hoy en día ya que para actuar con ellas tenemos que conocerlas.

Como experiencia personal de prácticas en una escuela, se daba un uso de las mismas encontrando un ordenador por aula con una pizarra digital en cada una. De este modo, la pizarra digital era usada todos y cada uno de los días resultando completamente útil al ofrecer facilidades a la maestra a la hora de realizar con los niños y niñas actividades de búsqueda entre todos, así como para explicar las distintas actividades que íbamos a realizar, etc. Pero además los niños y niñas interactuaban con la misma, por ejemplo, jugando a juegos interactivos. Sin embargo, también se pueden llevar a cabo proyectos como el realizado por nosotras mismas, el cual resultó muy enriquecedor a la hora de ponernos en situación de maestras ante algo diferente pero posible, creando un espacio donde podemos encontrar todo lo realizado en el aula, por lo que para ello es necesario un conocimiento de distintas herramientas.

Es por esto que esta asignatura ha resultado muy útil para mi futura experiencia con los niños y niñas ya que me ha permitido conocer una serie de herramientas que me podrán resultar útiles en mi futuro trabajo abriéndome a un mayor número de posibilidades a la hora de trabajar con los niños y niñas por lo que considero que debemos de abrirnos a este nuevo mundo que las nuevas tecnologías nos ofrecen y probar cosas nuevas dentro del aula mirando siempre al aprendizaje eficaz de los niños y niñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario